Recursos
Consejos generales Fertilidad masculina - Mejorar la fertilidad de forma natural
Cuestionario
Analíticas de Inmunidad y Trombofilia
Analíticas de Inmunidad y Trombofilia
Pruebas de Trombofilia
Incluidas en Thrombo inCode
- Factores 5 Leiden, Cambridge y Hong Kong
- Factor II (Prothrombina)
- Factor F12, F13
- ABO rs8176719
- ABO rs7853989
- ABO rs8176743
- ABO rs8176750
No incluidas en Thombo inCode
- MTHFR
- proteina S
- proteina C
- antithrombina III
Pruebas de anti- cuerpos
- NK cells: CD3-CD56+CD16-, CD3-CD56+CD16+, CD3-CD56-CD16+, CD 56+ CD 69
- ANA
- ACA
- TNF
- Anti Cuerpo IFN
Tabla para el control de la temperatura basal
Cómo medir la tempertarua basal paso a paso
Mide tú misma tu temperatura basal paso a paso.
- Comprobar que tu termómetro es fiable- por la tarde/noche debes tomar tu temperatura 3 veces seguidas poniendo el termómetro de bajo de la lengua. Las temperaturas no deben variar mas de 0,1 grado.
- Dejar el termómetro y la tabla de temperaturas en la mesilla de noche
- Es necesario medirse la temperatura a la mañana, una vez te despiertas y si es posible a la misma hora, mas o menos.
- Es necesario haber estado durmiendo durante las 4 horas antes de medirse la temperatura y no moverse antes de tomarla . La temperatura se señala con una (X), en el cuadro correspondiente de la tabla. Anota aquellas observaciones en los espacios adecuados, tales son ( relaciones sexuales, secreción vaginal, malestar dolores de cabeza, etc). También apunta en el espacio comentarios, tales como, si has dormido poco o mal o si has tomado alcohol la noche anterior.
- El numero en la línea superior marca el día del ciclo menstrual. Puedes empezar la tabla en cualquier día del ciclo comprobando que empiezas en la columna debajo del numero del día que estas en el ciclo menstrual. En la línea debajo de la primera línea tienes espacio para poner el día del mes y la hora.
- Cuando viene la regla hay que empezar una nueva tabla marcando tu temperatura en la primera columna debajo del numero uno.
- Si duermes en otro sitio puedes seguir con las temperaturas pero suelen haber cambios debido al ambiente.
- Si has olvidado tomar tu temperatura un día o si te has levantado de la cama antes de tomar la temperatura no pasa nada. Estamos buscando cambios en la curva de las temperaturas, no los cambios de un día solo.
Caldo de huesos
El caldo de huesos es una importante fuente de nutrientes para la producción de sangre, hormonas y buenos óvulos.
La calidad del la animal es muy importante en relación a la calidad de los nutrientes que contiene. Por eso es preferible conseguir huesos de animales alimentados únicamente a base hierba, como son los de caserío o los que de denominación de Eusko Label. Es preferible que sean huesos de una vaca ganado mayor (también vendido como buey).
Para sacar todos los nutrientes de los huesos vacunos, es imprescindible una larga cocción. Por eso la siguiente receta está ideada para que se haga durante un fin de semana.
Ingredientes:
- 2 kg de huesos con médula o nudillo
- 2 kg de carne con huesos (ej. costillas)
- ½ taza de vinagre de sidra de manzana
- 4 litros de agua filtrada o embotella
- 3 tallos de apio, cortados por la mitad
- 3 zanahorias, cortadas por la mitad
- 3 cebollas, cortadas en cuatro
- Un puñado de perejil fresco
- Sal marina
Preparación:
Viernes a la noche
- Coloca los huesos en una olla grande, vierte el vinagre de sidra de manzana junto con el agua y deja reposar la mezcla durante 1 hora para que el vinagre pueda soltar los minerales de los huesos.
- Echa agua si es necesario, los huesos deben estar cubiertos.
- Pon las verduras y pon la olla sobre fuego alto hasta que hierva. Elimina la capa de espuma que se forma y tírala.
- Baja el fuego, cúbrelo con una tapa y déjalo cocinar durante las horas que puedas. Apaga el fuego y déjalo fuera.
Sábado y Domingo
- Sigue cocinando todas las horas que puedas los dos días. Sigue añadiendo agua com sea necesario
- Durante los últimos 10 minutos de cocción, arroja un puñado de perejil fresco para darle sabor y extra minerales.
- Déjalo enfriar y cuélalo, asegurándote de que toda la medula de los huesos se haya mezclado en el caldo.
- Echa la sal marina a tu gusto
- Guárdalo en la nevera durante unos 5-7 días o congélalo como máximo 6 meses,
Calor y deficiencia de Yin
Calor y deficiencia de Yin
Sugerencias generales: come proteínas de alta calidad. Come comidas con gran cantidad de agua como sopas, guisos, y fruta. Evita la comida picante, el café, el té y el alcohol. Tu dieta debe incluir aproximadamente 20% de proteínas, 40% de fruta y verdura y 40% de hidratos de carbono.
Comidas sobre las que deberías comer más: pepino, sandía, trigo, avena, arroz, mijo, cebada, cerdo, pollo, pato, huevo, tofu, , sardinas, marisco, espirulina, calabacines, calabaza, patata, batata, melón, judías verdes, remolacha, setas, alubias aduki, alubias negras, manzanas, plátano, mango, coco, soja verde o, cacahuetes, aceite de oliva, aceite de lino, y aceite de almendras.
Comidas a evitar: lácteos, alimentos fríos y crudas, chile, curry, canela, ajo, jengibre, cebolla, chalotas, puerros, albahaca, clavo, wasabi, café, vinagre, cítricos, encurtidos, té y alcohol
Calor y Fuego
Calor y Fuego
Recomendaciones generales
- Sopas con mucho liquido
- Un poco de comidas crudas – especialmente ensaladas verdes, brotes y zumos
- Más líquidos tibios
- Casi nada de alimentos fritos o asados
Alimentos a comer más
- Apio, espinaca, acelga, pepino, lechuga, nabo, berenjena, espárrago, tomate, brécol, coliflor, calabacín
- Manzana, pera, sandía
- Mijo, trigo, cebada
- Tofu, tempeh, leche de soja, yogurt
- Brotes de soja y alfalfa
- Algas marinas, espirulina
Alimentos a evitar
- alimentos picantes – especialmente pimientos, canela, jengibre, pimienta, ajo, mostaza
- alcohol
- café (más de uno por día), chocolate
- carnes rojas, cordero
- vinagre, queso, mucha sal
Calor y Fuego con Flema
Calor y Fuego con Flema
Recomendaciones generales
- Sopas con mucho liquido
- Un poco (una vez al día) comidas crudas – especialmente ensaladas verdes, brotes y zumos
- Más líquidos tibios
- Casi nada de alimentos fritos o asados
Alimentos a comer más
- Apio, espinaca, acelga, pepino, lechuga, nabo, berenjena, espárrago, tomate, brécol, coliflor, calabacín
- Manzana, pera, sandía
- Arroz Blanco
- Mijo, trigo, cebada
- Tofu, tempeh, leche de soja
- Brotes de soja y alfalfa
- Algas marinas, espirulina
Alimentos a evitar
- Lacteos de todo tip, yogurt, leche, nata, queso
- alimentos picantes – especialmente pimientos, canela, jengibre, pimienta, ajo, mostaza
- alcohol
- café (más de uno por día), chocolate
- carne de cordero o otro tipo con mucha grasa
- vinagre, queso, mucha sal
Deficiencia de Sangre
Sugerencias para la dieta para personas con Deficiencia de Sangre
***Recuerda que estas son sugerencias. Hay que cambiar la dieta poco a poco y no empezar con un cambio brutal. Así será más fácil mantener los cambios en la dieta.***
Orientaciones Generales
- Alimentos simples y bien cocidos
- Cocción lenta - por ejemplo sopas y guisos
- Horarios de desayuno, comida y cena regulares y en un ambiente relajado
- Las proteínas animales de alta calidad y magras deben constituir el 20-30% de la dieta
- Las verduras cocinadas deben constituir 30-40% de la dieta
- Carbohidratos- especialmente arroz y avena deben constituir 30-40% de la dieta
- Complejo de vitamina B y hierro son necesarios para vegetarianos
Alimentos que debes comer más:
- Proteínas de alta calidad- vacuno, cerdo, pollo (únicamente piernas y muslos), huevos- todo bio si es posible
- Hígado de vacuno o pollo (únicamente bio)
- Sopa a base de carne o pollo
- Legumbres, alubias oscuras, acelga, espinaca, zanahoria, remolacha, perejil
Alimentos que debes evitar:
- Alimentos crudos: ensaladas, frutas y verduras crudas, jugo de fruta o verdura, demasiados alimentos dulces
- Helado, productos lácteos (leche, queso, yogurt), azúcar refinado, chocolate, frutos secos
- Alta cantidades de alimentos ácidos, salados y picantes
- Azúcares refinados y aditivos
Deficiencia de Yin
Deficiencia de Yin
Sugerencias generales: come proteínas de alta calidad. Come comidas con gran cantidad de agua como sopas, guisos, y fruta. Evita la comida picante, el café, el té y el alcohol. Tu dieta debe incluir aproximadamente 20% de proteínas, 40% de fruta y verdura y 40% de hidratos de carbono.
Alimentos que deberías comer más: trigo, avena, arroz, mijo, cebada, cerdo, pollo, pato, huevo, tofu, frutos secos, semillas, sardinas, marisco, espirulina, calabacines, calabaza, patata, batata, melón, judías verdes, remolacha, setas, alubias aduki, alubias negras, manzanas, plátano, mango, coco, soja, cacahuetes, aceite de oliva, aceite de lino, y aceite de almendras.
Alimentos que deberías evitar: lácteos, alimentos fríos y crudos, chile, curry, canela, ajo, jengibre, cebolla, chalotas, puerros, albahaca, clavo, wasabi, café, vinagre, cítricos, encurtidos, té y alcohol
Deficiencia de Yin Diabetes
Deficiencia de Yin Diabetes
Sugerencias generales: come proteínas de alta calidad. Come comidas con gran cantidad de agua como sopas, guisos, y fruta. Evita la comida picante, el café, el té y el alcohol.
Comidas sobre las que deberías comer más: trigo, integral avena, arroz integral , mijo, cebada, cerdo, pollo, pato, huevo, tofu, frutos secos, semillas, sardinas, marisco, espirulina, calabacines, calabaza, patata, melón, judías verdes, remolacha, setas, alubias aduki, alubias negras, manzanas, plátano, mango, coco, soja, cacahuetes, aceite de oliva, aceite de lino, y aceite de almendras.
Comidas a evitar: lalimentos fríos y crudas, chile, curry, canela, ajo, jengibre, cebolla, chalotas, puerros, albahaca, clavo, wasabi, café, vinagre, cítricos, encurtidos, té y alcohol
Deficiencia de bazo
Deficiencia de bazo
***Recuerda que estas son sugerencias. Hay que cambiar la dieta poco a poco y no empezar con un cambio brutal. Así será más fácil mantener los cambios en la dieta.***
Orientaciones Generales
- Alimentos simples y bien cocidos
- Cocción lenta - por ejemplo sopas y guisos
- Horarios de desayuno, comida y cena regulares y en un ambiente relajado
- Las proteínas animales de alta calidad y magras deben constituir el 20-30% de la dieta
- Las verduras cocinadas deben constituir 30-40% de la dieta
- Carbohidratos- especialmente arroz y avena deben constituir 30-40% de la dieta
- Complejo de vitamina B y hierro son necesarios para vegetarianos
Alimentos que debes comer más:
- Proteínas de alta calidad y poca grasa- vacuno, cerdo, pollo - todo bio si es posible
- Sopas a base de carne o pollo
- Legumbres, alubias oscuras, acelga, espinaca, zanahoria, remolacha, perejil
- Arroz blanco, patata
Alimentos que debes evitar:
- Alimentos crudos: ensaladas, frutas y verduras crudas, jugo de fruta o verdura, demasiados alimentos dulces
- Helados, productos lácteos (leche, queso, yogurt), azúcar refinado, chocolate, frutos secos
- Alta cantidades de alimentos ácidos, salados y picantes
- Azúcares refinados y aditivos
- Grasas animales y todo producto con aceite de palma
- Café o refrescos con cafeína
Dieta Humedad y Calor
Dieta Humedad y Calor
General
Hay que comer hasta que estés 90% lleno y no comer demasiado
Hay que comer alimentos ligeros
Algunas alimentos crudos y zumos
Mucha verdura de oja verde – ej. acelga, espinaca
Alimentos para comer mas
Trigo, cebado, avena, calabaza, cebolla, apio, zanahoria, espinaca, acelga, berenjena, col, tomate, brécol, guisantes, limón, coliflor, arrúgala, lechuga, nabo, te verde y rojo, infusión de menta
Alimentos comer menos
Alcohol, alimentos fritos, alimentos con mucha grasa, queso, azúcar, chocolate, comida basura, frutos secos, pimiento, ajo, picante, mostaza, gambas, salados
Falta de yang del riñon SIN lacteos
Falta de yang del riñon SIN lacteos
La base de la dieta deben ser
-alimentos simples y bien cocidos
-alimentos cocidos por largo tiempo como sopas y guisos
-comer a horarios regulares
La dieta debe estar constituida por un 40-60% de carbohidratos complejos(arroz blanco y integral, avena, cebada), 30-40% de vegetales cocidos, 10-20% de proteínas magras
Comer mas cantidad de los siguientes alimentos:
Arroz blanco, avena, cebada, calabaza, batata dulce, calabacín, zanahoria, maíz, chirivía, compotas de frutas
Cebolla, ajo, puerro, pimienta, gingibre, canela, cardamomo, romero, nuez moscada, clavo de olor
Garbanzos, alubias negras, nueces
Pollo, vacuno, cordero, (en lo posible provenientes de crianza natural o ecológica)
Caballa, anchoa, sardinas
Hígado –SOLAMENTE BIO
Alimentos que deben evitarse:
Alimentos frios
Lácteos (yogurt, mantequilla, quesos, nata, leche)
Alimentos crudos o sin cocinar: ensaladas crudas, frutas (especialmente en invierno) y vegetales crudos, zumo de vegetales, brotes de soja o otros, tofu, alimentos con mucho azúcar, bebidas cafeinadas, chocolate leche, frutos secos(menos nueces), semillas
Falta de yang del riñón CON lacteos
Falta de yang del riñón CON lacteos
La base de la dieta deben ser
-alimentos simples y bien cocidos
-alimentos cocidos por largo tiempo como sopas y guisos
-comer a horarios regulares
La dieta debe estar constituida por un 40-60% de carbohidratos complejos(arroz blanco y integral, avena, cebada), 30-40% de vegetales cocidos, 10-20% de proteínas magras
Comer mas cantidad de los siguientes alimentos:
Arroz blanco, avena, cebada, calabaza, batata dulce, calabacín, zanahoria, maíz, chirivía, compotas de frutas
Cebolla, ajo, puerro, pimienta, gingibre, canela, cardamomo, romero, nuez moscada, clavo de olor
Garbanzos, alubias negras, nueces
Pollo, vacuno, cordero, (en lo posible provenientes de crianza natural o ecológica)
Caballa, anchoa, sardinas
Hígado –SOLAMENTE BIO
Alimentos que deben evitarse:
Alimentos frios
Alimentos crudos o sin cocinar: ensaladas crudas, frutas (especialmente en invierno) y vegetales crudos, zumo de vegetales, brotes de soja o otros, tofu, alimentos con mucho azúcar, bebidas cafeinadas, chocolate leche, frutos secos(menos nueces), semillas
Humedad y Flema
Humedad y Flema
General: Todos los alimentos deben estar cocidos y calientes. Enfatizar los alimentos amargos y aromáticos. La baja ingesta de grasas y aceites, azúcares y lácteos.
No debes comer alimentos fritos.
No debes comer tarde a la noche.
Hay que comer mas más de:
Arroz, cebada, maíz, centeno, avena, calabaza, cebolla, ajo, alubias Aduki, rábano, mostaza, rábano picante, carne magra, clavo, cardamomo, nuez moscada, semillas de eneldo, cilantro, orégano, albahaca, tomillo,
Pequeñas cantidades de té verde
Alimentos a evitar:
Alimentos crudos ( lechuga por ejemplo), alimentos frios,
helados, productos lácteos (queso, mantequilla, leche) mucho azúcar, carnes grasosas, tofu, mucho leche de soja (leche de avena mejor), manteca, margarina, chocolate (un poco de chocolate amara esta bien), frutos secos, aguacate, cerveza
Receta:
Nituke-japonesa verduras cocidas
ingredientes
2 cebollas grandes
4 zanahorias grandes
4 calabacines medianos o 2-3 cabezas de brócoli o una pequeña cabeza de la coliflor
250 g de muslos de pollo
2 cucharadas de aceite
1. Ponga el aceite en el fondo de una olla grande, que es más ancha que profunda con una tapa o una extra grande sartén profunda con tapa.
2. Pelar las cebollas y cortar en gajos finos. Extender la cebolla en el fondo de la olla.
3. Pele las zanahorias (o simplemente frote si orgánico). Cortar por la mitad de largo y luego en rodajas.
4. Ponga sobre la cebolla.
5. Cortar el calabacín de la misma manera o si se utiliza el brócoli o la coliflor corte / se rompen en pedazos de tamaño medio-pequeño. Pon encima de la zanahoria.
6. Cortar en rodaja el pollo y y pon encima de los vegetales.
7. Cubra la olla y cocine a fuego alto durante 3 minutos.
8. Baje el fuego a bajo y cocine por 20 minutos o hasta que las zanahorias estén tiernas. Trate de que no sea sobre cocida.
9. Añadir salsa de soja o tamari y servir sobre la pasta o arroz con soja extra en la mesa.
- Se mantendrá en el refrigerador durante 5 días a la semana.
- Se puede usar cualquier otra verdura en la parte superior de las cebollas. Sólo recuerde que poner primero las más difíciles y la capa de los más suaves en la parte superior.
Falta de Yang del riñón
Falta de Yang del riñón
La base de la dieta deben ser
-alimentos simples y bien cocidos
-alimentos cocidos por largo tiempo como sopas y guisos
-comer a horarios regulares
La dieta debe estar constituida por un 40-60% de carbohidratos complejos(arroz blanco y integral, avena, cebada), 30-40% de vegetales cocidos, 10-20% de proteínas magras
Comer mas cantidad de los siguientes alimentos:
Arroz blanco, avena, cebada, calabaza, batata dulce, calabacín, zanahoria, maíz, chirivía, compotas de frutas
Cebolla, ajo, puerro, pimienta, gingibre, canela, cardamomo, romero, nuez moscada, clavo de olor
Garbanzos, alubias negras, nueces
Pollo, vacuno, cordero, (en lo posible provenientes de crianza natural o ecológica)
Caballa, anchoa, sardinas
Hígado –SOLAMENTE BIO
Alimentos que deben evitarse:
Alimentos frios
Lácteos (yogurt, mantequilla, quesos, nata, leche)
Alimentos crudos o sin cocinar: ensaladas crudas, frutas (especialmente en invierno) y vegetales crudos, zumo de vegetales, brotes de soja o otros, tofu, alimentos con mucho azúcar, bebidas cafeinadas, chocolate leche, frutos secos(menos nueces), semillas